PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI - ElMuelle1931

PAPELES SUBTERRÁNEOS: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI

Regular price
€29,00
Sale price
€29,00
Regular price
Sold out
Unit price
per 
Tax included. Shipping calculated at checkout.

César Prieto, Manuel Moreno y Abel Cuevas / Libros Walden / ES

* ES abaixo

Un fanzine é, por definición, unha revista feita de modo amateur e co amor e a paixón dun fan. Serviron para que moita xente subise a un estrado (un pequeniño e mal armado) e gritase as bondades de algo que amaban con tolemia, xa fose un grupo musical, un autor de cómics, un director de cinema ou o que fose. É algo creado por uns poucos e destinado a uns cuantos máis. Mensaxes nunha botella que soñan con alcanzar destinatario.

"Papeles subterráneos" conta a historia daquelas publicacións que falaron de música, desde as primeirizas e efémeras realizadas con tesoiras e pegamento nun piso de Chueca ao pouco de morrer Franco ata as realizadas con programas informáticos nesta mesma década.

Hai fanzines de cidades grandes e de provincias; fanzines dos que aínda fala a xente décadas despois e outros cun só número e tirada de 50 copias; fanzines dos que saíron nomes famosos para o gran público e aqueles feitos en dez minutos por tres amigos.

Pero todos eles comparten un mesmo espírito didáctico e un mesmo fervor.

Ao longo de 300 páxinas infestadas de imaxes e con textos explicativos de César Prieto, repásanse fanzines de nova onda, de punk, de garaxe, modzines, fanzines indies, pop, bizarros e inclasificables dos últimos 45 anos de historia: Kaka de Luxe, Edicións Moulinsart, 96 lágrimas, Penetración, La Herencia de los Munster, Reacciones, La Línea del Arco, Malsonando, Las Lágrimas de Macondo, 100.000 Luciérnagas, Kool'Zine, Mondo Brutto, Flandis Mandis, El Planeta Amarillo, El fanzine de las Ex-Tupendas, Serenidade, Mimo 2000, Miau!, Yo-Yo, Cateados, Chilena Comando, La Felguera, La Escuela Moderna, etc.

O libro complétase cun cuestionario respondido por máis dunha vintena de creadores de fanzines das últimas décadas no que se analiza a importancia, obxectiva e subxectiva, que tiveron os fanzines na nosa educación cultural.

(ES)______________________________________________________________________

Un fanzine es, por definición, una revista hecha de modo amateur y con el amor y la pasión de un fan. Han servido para que mucha gente se subiese a un estrado (uno pequeñito y mal armado) y gritase las bondades de algo que amaban con locura, ya fuese un grupo musical, un autor de cómics, un director de cine o lo que fuese. Es algo creado por unos pocos y destinado a unos cuantos más. Mensajes en una botella que sueñan con alcanzar destinatario.

"Papeles subterráneos" cuenta la historia de aquellas publicaciones que hablaron de música, desde las primerizas y efímeras realizadas con tijeras y pegamento en un piso de Chueca al poco de morir Franco hasta las realizadas con programas informáticos en esta misma década. Hay fanzines de ciudades grandes y de provincias; fanzines de los que aún habla la gente décadas después y otros con un solo número y tirada de 50 copias; fanzines de los que han salido nombres famosos para el gran público y aquellos hechos en diez minutos por tres amigos. Pero todos ellos comparten un mismo espíritu didáctico y un mismo fervor.

A lo largo de 300 páginas plagadas de imágenes y con textos explicativos de César Prieto, se repasan fanzines de nueva ola, de punk, de garaje, modzines, fanzines indies, pop, bizarros e inclasificables de los últimos 45 años de historia: Kaka de Luxe, Ediciones Moulinsart, 96 lágrimas, Penetración, La Herencia de los Munster, Reacciones, La Línea del Arco, Malsonando, Las Lágrimas de Macondo, 100.000 Luciérnagas, Kool'Zine, Mondo Brutto, Flandis Mandis, El Planeta Amarillo, El fanzine de las Ex-Tupendas, Serenidade, Mimo 2000, Miau!, Yo-Yo, Cateados, Chilena Comando, La Felguera, La Escuela Moderna, etc.

El libro se completa con un cuestionario respondido por más de una veintena de creadores de fanzines de las últimas décadas en el que se analiza la importancia, objetiva y subjetiva, que tuvieron los fanzines en nuestra educación cultural.